jueves, 18 de enero de 2018

, ,

¿Qué es el Porcentaje de Rebote en Google Analytics?

porcentaje rebote google analytics

El porcentaje de rebote en Google Analytics es un buen indicador para saber que algo no está funcionando en nuestra página. Nos enseña la tasa de usuarios que han visitado nuestra web y no han hecho ningún clic, es decir, que han visitado la página pero la han abandonado sin interactuar con ella. 


La primera vez que miras las estadísticas de tu página web, sino tienes la información adecuada, puede llevarte a sacar conclusiones precipitadas. A mí, me pasó. Vinculé mi blog personal merluzeando con Google Analytics y sin saber muy bien de qué iba la vaina me llamó la atención el elevado número de porcentaje de rebote que tenía. Como yo soy aficionado al baloncesto, pensé un poco en esos términos y creí que era algo bueno. Pensé que la tasa de rebote hacía referencia al número de visitantes que después de una visita esporádica, volvían a mi web. Pero no era eso. EERROOOOOORRRRR

porcentaje de rebote google analytics



Para Google Analytics la tasa de rebote es: 
"el porcentaje de sesiones de una sola página, es decir, sesiones en las que el usuario ha abandonado su sitio en la página de entrada sin interactuar con ella".

Esto no quiere significar necesariamente que si tienes un alto porcentaje de rebote tu página no esté funcionando bien.  Hay casos, y casos. Por ejemplo, si tu web es un página en la que se muestran resultados deportivos, es muy posible que el usuario acceda a ella, consulte cómo ha quedado el partido del Atleti-Barca y después de eso se marche sin clikar en ningún sitio más. En este caso en concreto, la página ha realizado su función y aunque el porcentaje de rebote sea alto, está todo bien. 

Pero en líneas generales, sí suele ser un buen indicador de que algo no funciona bien. Si la gente accede a tu página y sin hacer ningún clic, se marcha. Es muy probable que algo no funciona bien en tu página. Las razones pueden ser miles: la página tarde mucho en cargar y el usuario no ha esperado a que se cargara. O que la experiencia del usuario no sea buena. O que no está bien diseñada. Así que... piensa un poco:

porcentaje de rebote google analytics


Si un usuario entra en tu web, clika aquí, clika allá, querrá decir que encuentra lo que quiere, que considera que nuestro contenido es relevante, que le sirve de ayuda. Ése debería ser nuestro objetivo. Deja los rebotes a los profesionales del baloncesto como Dennis Rodman y Felipe Reyes. Y que tu página navegue por la red con la menor tasa de rebotes posible. 

Espero que si tenías dudas acerca de el porcentaje de rebote en Google Analytics, este post te haya ayudado a resolverlas. Hasta pronto!!







Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

¿Me dejas un comentario?